La iglesia católica data de 1,540 y fué destruida por el terremoto del 4 de febrero de 1,976. Esa iglesia fué construida por jornaleros traidos de Rabinal, Baja Verapaz. En la actualidad gozamos de una iglesia con los simientos de 1,540.
San Lucas Sacatepéquez
miércoles, 12 de octubre de 2016
lunes, 10 de octubre de 2016
viernes, 7 de octubre de 2016
d) POBLACIÓN SEGÚN GRUPO ÉTNICO:
Actualmente la población de San Lucas Sacatepéquez ha cambiado los aspectos culturales propios de la etnia Cakchiquel por patrones culturales aprendidos en el proceso de mestizaje que ha experimentado, parte de esto se debe a que actualmente el 80% de la población es no indígena, siendo un grupo muy reducido el que aún mantiene prácticas culturales ancestrales (INE, 2002)
miércoles, 5 de octubre de 2016
c) POBLACIÓN:
Según el XI Censo de Población y VI Censo de Habitación de Guatemala levantado por el INE al año 2002, San Lucas Posee una población de 12,656. Para el año 2010 la población es de 25,789 habitantes de los cuales el 80.37% pertenece al área urbana y el 19.63% al área rural. Para el 2008, la población total es de 22,808 habitantes.(INE,2002)
martes, 4 de octubre de 2016
a) UBICACIÓN:
El municipio de San Lucas Sacatepéquez se encuentra localizado en la región V o Central de Guatemala y ubicado en el departamento de Sacatepéquez a una altura de 2,062 metros sobre el nivel del mar y a una distancia de la cabecera departamental de 13 kilometros y de la ciudad capital de 27 kilometros. Sus coordenadas geográficas son 14 o 36'29'' latitud norte y 90 o 39'32'' longitud oeste y su extención territorial es de 24.5 kilometros cuadrados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)